Este Post va dedicado a todas mis chicas veganas (Bravo!) entiendo lo desafiante que puede ser en ocasiones encontrar opciones diferentes que las ayude a salir de la rutina y mantenerse dentro de ese espectacular estilo de vida que han decidido llevar (por el motivo que sea).
Le pedí consejos al experto, chef con estrella Michelin Andres Madrigal para que preparara algo delicioso para ustedes y me dijo “Que es mas confortante que un buen plato de lentejas?” a lo que yo con un poco de duda respondí “nada?” a lo que el replicó “te equivocas, un buen platos de lentejas con tartufo” me reí, cuanta razón, combinar algo tan de casa con una delicadez tan increíble como es la trufa, por algo el es chef y yo blogger jaja.
En fin chicas aquí tienen los ingredientes y el paso a paso,
Las adoro,
Jess.
Lentejas con crema de tartufo y champiñones.
300g de lentejas castellanas
2lt de caldo de verduras frio
30cl de nata de soja
1 rama de romero
18g de cilantro muy fresco
18g de cebollino chino
2 dientes de ajo laminados
60g de pasta de tartufo
300g de hongos pequeños, frescos, limpios y cortados en cuartos
200g de champiñones igual proceso que los hongos
6cl de aceite de oliva virgen
4gr de Ras-el-Hanout (mezcla pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón, jengibre)
Sal fina
Escoger las lentejas una a una. Ponerlas en un colador grande o chino, y lavarlas debajo del grifo. Pasarlas a una olla apropiada para cocinarlas, añadir el caldo de verduras y llevarlas a ebullición con la rama de romero durante 45 minutos aproximadamente. Sazonar y vigilar que el caldo siempre este al ras de las lentejas por si hay que añadir un poco de agua. Una vez en su punto, dejar reposar 10 minutos y escurrirlas. Mientras, saltear los hongos y los champiñones con los ajos en el aceite a fuego mediano en una olla ancha; ¡no dejar que nada se dore! Añadir la nata de soja y el tartufo. Dejar hervir 5 minutos, incorporar las lentejas bien escurridas, dejar hervir 5 minutos a fuego lento e incorporar el cilantro, el cebollino chico picado y el Ras-el- Hanout. Por ultimo, rectificar el sazonamiento y servir bien calientes acompañadas de pan tostado o no.